Museo los Gurruminos

Arte en Papel

Sala 9 La Sala Oriental

Donde el papel es trazo, plegado, sombra y luz

Detalle sala Oriental

Donde el papel se pliega o se traza con tinta: sombra y luz. Este dormitorio se transforma en un espacio de contemplación. Cada rincón está atravesado por la estética visual de oriente, interpretada con delicadeza por la artista, que combina tradición y gesto propio en cada obra.

Cabecero en papel japonés pintado por Silvia Preside el dormitorio con la fuerza de lo hecho a mano. Pintura sobre papel japonés que enmarca el sueño como paisaje íntimo.

Reproducciones antiguas de pinturas japonesas Obras no originales que aportan aire clásico y diálogo con la reinterpretación presente en la sala.

Sombrilla china Elemento decorativo que sugiere ceremonia, sombra suave y color suspendido.

Cuadros de origami Papeles plegados convertidos en composición mural. Geometría hecha poesía.

Dibujos con tinta china realizados por Silvia Trazos espontáneos que fluyen como pensamiento líquido. Pintura que respira entre lo efímero y lo eterno.

Akebako Figura japonesa tradicional. Símbolo de regalo, contención y cuidado ritual.

Cuadros de caligrafía japonesa Dos obras que transforman escritura en danza visual. El trazo habla, incluso sin ser entendido.

Rollos japoneses reinterpretados por Silvia Obras que imitan el formato de kakejiku, realizadas en papel por la artista. Tradición reinventada desde el cartón y la emoción.

Serie de tatebankos Teatros de papel en tres dimensiones. Escenografías miniatura que muestran gestos, rituales o escenas domésticas orientales.

Lámpara de papel pintada por Silvia Suspendida sobre el espacio como luna creada a mano. Ilumina con suavidad ritual el conjunto.

Aquí el papel no solo decora: medita, respira, recuerda. Es un rincón donde cada pliegue guarda silencio, cada sombra celebra paciencia, y cada gesto encuentra su pausa.