
Donde la caricatura se transforma en retrato del alma
En esta sala los gurruminos toman protagonismo. Y lo hacen como es Silvia: con mezcla, con humor, con emoción y con esa mirada aguda que convierte cualquier rostro en una historia de papel.
Aunque algunas piezas podrían habitar la Sala 2, aquí el elemento diferenciador es la caricatura: cada figura representa una persona, reconocible o anónima, reinterpretada con expresión, ironía y ternura.
Encontraremos:
- Gurruminos de famosos, como David Bisbal, la Duquesa de Alba, Pedro Almodóvar, María Teresa Campos, Penélope Cruz… y muchos más. Muchos gurruminos volarón a otras tierras pero no hemos perdido su pista. Conoce más Gurruminos.
- Fotografías de los gurruminos de la familia real, como la escena del retrato familiar en la boda de Letizia y Felipe (figuras que posiblemente conserva el propio Rey Felipe, apasionado coleccionista de caricaturas).
- Otras imágenes incluyen la pedida real —difundida en diversas revistas—, el Rey Emérito y la Reina Sofía, el alcalde de Villanueva, el político Bono, y las figuras de Aznar y Ana botella, todas ellas en manos de sus protagonistas o conocidas por su circulación.
Además, hay dos cuadros de gran formato (1 metro por 1 metro) que abordan temas profundos como el maltrato y la soledad, presentados en varias exposiciones.
En otro rincón, la palabra cobra forma en papel:
- Libros escritos por Silvia, como Cuaderno de ahttps://www.casadellibro.com/libro-cuaderno-de-abrazos/9788412126495/11348702?srsltid=AfmBOopqSm347yA6IsFxDxCp6xdda6v8rf_dmkDn9o58_t7KXRFv7CPsbrazos y Elige el título que prefieras.
- Ejemplares hechos a mano, únicos y poéticos.
- Cuadernos ilustrados, pintados y llenos de poemas, donde se respira la mirada sensible de quien convierte el cotidiano en arte.
Esta sala es un desfile de rostros, gestos, silencios y guiños. Es la risa que esconde reflexión, y el papel que se atreve a hablar en voz alta.