
Donde los objetos hablan con voz de papel, sonido antiguo y nostalgia táctil
Esta sala es un recorrido afectivo por los inventos que acompañaron a generaciones pasadas. Tecnología analógica, ciudades de papel, figuras que posan y objetos que aún tienen algo que decir. Aunque aún está en proceso, ya pueden verse piezas que evocan viajes, comunicación, tiempo… y memoria en 3D.
🖼️ Interpretación en 3D de “El escaparate del vendedor de estampas” Inspirada en la obra de Walter Goodman (1883), esta reconstrucción escultórica representa a un tendero mayor entre láminas, fotografías colgadas de cuerdas y gestos detenidos. Es una tienda de recuerdos visuales que parece contar historias sin abrir la boca.
🗺️ Colección de mapas antiguos Mapas que fueron guía, ahora transformados en reliquias. Cada uno guarda líneas que fueron rutas, territorios que fueron sueño.
📦 Caja con tres turistas frente a cuadernillos antiguos Tres figuras en papel maché posan ante pequeñas guías de Nápoles, Venecia y Génova. Viaje en miniatura, capturado en escena detenida.
☎️ Guía de teléfonos Al abrirse, aparece una señora en 3D hablando por teléfono. El gesto es cotidiano, pero la instalación convierte la acción en escultura narrativa. Comunicación como coreografía olvidada.
⏰ Reloj antiguo Objeto mecánico que marca la hora y el recuerdo. Aquí el tiempo está expuesto como testigo emocional.